Jornadas
Cluster aragonés de alimentación
Cluster aragonés de alimentación
El próximo 13 de junio tendrá lugar el webinar de presentación de resultados del PROYECTO WATERPIG “Validación de una tecnología innovadora en entorno real para la mejora de la calidad cárnica”, liderado por el Cluster Aragonés de Alimentación, con participación de NAGRIFOOD – CLUSTER AGROALIMENTARIO DE NAVARRA.
El próximo 6 de junio tendrá lugar el webinar de presentación de resultados del PROYECTO DEPACA. “Detección de defectos y parámetros de calidad en carne” liderado por el Clúster Aragonés de Alimentación en colaboración con el Clúster Catalán del Sector Cárnico y de la proteína alternativa INNOVACC.
El Cluster Aragonés de Alimentación, junto con la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias, en el marco del proyecto de Cooperación PDR «Herramientas Digitales para la promoción alimentaria», proyecto financiado por el Gobierno de Aragón y la UE (FEADER), hemos organizado un seminario que tendrá lugar el día
El Clúster Aragonés de Alimentación en colaboración con los Clústeres GASNAM e INNOVI, organiza el próximo el día 24 de mayo, el Workshop “Nuevas tecnologías disruptivas para el sector agroalimentario”, en el que se presentarán los resultados obtenidos por los Proyectos nacionales de I+D, DIGITALTWIN4BIOGAS y AGRIFOOD-ENV-DSS, financiados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El pasado 15 de diciembre 2022 el Clúster Aragonés de Alimentación en colaboración con el Clúster ZINNAE ha organizado un webinar para poder presentar los resultados alcanzados en el Proyecto de Investigación Industrial WATERTRUF financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
El objetivo es dar a conocer a las empresas las principales líneas de innovación en que está trabajando el sector y aquellas en que la Comisión Europea tiene previsto invertir esfuerzos y fondos públicos en los próximos años.
¿Qué ingredientes está demandando el consumidor? ¿Qué nuevos productos se están lanzando al mercado? ¿Han cambiado los hábitos de consumo? Cuáles son los principales targets? ¿ómo se está aplicando la digitalización a la relación con el consumidor?
El objetivo de esta jornada es dar a conocer a las empresas alimentarias aragonesas los nuevos instrumentos públicos para financiar proyectos de innovación desarrollados por las empresas agroalimentarias.
LEMAN compartirá con nosotros los últimos avances llevados a cabo en el área del Lean Manufacturing para empresas alimentarias y nos presentarán diferentes casos prácticos sobre cómo aplicar esta herramienta en nuestra empresa.
Ignacio Solís compartirá con nosotros los últimos avances llevados a cabo en el área de la mejora de cereales y leguminosas. Nos hablará de la colaboración entre Agrovegetal y el Centro Internacional para la Mejora del Maíz y Trigo (CIMMYT), lo cual les permite disponer de material vegetal avanzado, de séptima u octava generación y, por tanto, cercano a su registro en la Oficina Española de Variedades Vegetales.
En esta Jornada se presentarán los últimos avances que se han producido en la elaboración y puesta en marcha del próximo Programa Marco de investigación de la Unión Europea, denominado Horizonte 2020, en el marco de las futuras perspectivas financieras de la UE.
El próximo 24 de octubre contaremos con Pedro Arenas, quien tiene una dilatada experiencia en el área de marketing en el sector alimentario y para productos innovadores.
Los alimentos funcionales, aquellos que proporcionan un efecto beneficioso para la salud más allá de su valor nutricional básico, no son en ningún caso medicamentos pero pueden ayudar en la prevención de ciertas enfermedades.
Nuestro derecho a estar informados como consumidores, pasa por nuestro deber como empresas alimentarias de informar. Para ello resulta imprescindible conocer las normativas aplicables con relación a dichas obligaciones como operadores del sector alimentario.
Hoy en día, la innovación es un tema recurrente. En un mercado global sólo se puede sobrevivir al tsunami de la competencia mediante la innovación en productos y/o modelos de negocio.
ContáctanosLlámanos para informarte de las ventajas de nuestro cluster
DirecciónCluster Aragonés de Alimentación
Edificio Centrorigen
Mercazaragoza 65
Carr. de Cogullada
50014 Zaragoza (España)