Jornada

13/06/2023

Webinar WATERPIG “Validación de una tecnología innovadora en entorno real para la mejora de la calidad cárnica”

El pasado 13 de junio de 2023 el Cluster Aragonés de Alimentación en colaboración con el Cluster Agroalimentario de Navarra, organizaron un webinar donde se presentaron los resultados alcanzados en el Proyecto WATERPIG “Validación de una tecnología innovadora en entorno real para la mejora de la calidad cárnica” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El pasado 13 de junio de 2023 el Cluster Aragonés de Alimentación en colaboración con NAGRIFOOD – Cluster Agroalimentario de Navarra, organizaron un webinar donde se presentaron los resultados alcanzados en el Proyecto WATERPIG “Validación de una tecnología innovadora en entorno real para la mejora de la calidad cárnica” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras). Los socios participantes en el proyecto (la empresa tecnológica IA Sapiens, y la empresa productora Cuarte, S.L. de Grupo Jorge) presentaron la solución tecnológica desarrollada en el proyecto y resultados obtenidos.

El proyecto WATERPIG ha investigado un sistema verde de purificación de agua mediante generación de oxígeno activo, proceso que elimina o neutraliza la presencia de microorganismos (esencialmente virus y bacterias) a corto plazo y elimina la presencia de biofilm en los sistemas de conducción mediante la generación de radicales libres a largo plazo.

Una importante ventaja de este sistema es la ausencia de productos químicos añadidos (cloro, derivados del cloro u otras sustancias biocidas), ya que no se aporta ningún producto al agua excepto burbujas de oxígeno activo, lo que reduce significativamente el uso de químicos para purificar el agua y limpiar las tuberías. El efecto sobre la sostenibilidad medioambiental de la explotación porcina es muy importante, ya que se reduce significativamente el empleo de productos químicos que acabarían como tóxicos o contaminantes en el medio ambiente; por otro lado, aumenta significativamente la sostenibilidad económica al evitar la inversión en productos químicos.