Estrategias orientadas a la innovación,
el desarrollo de la I+D y la internacionalización.

Sobre nosotros

La industria agroalimentaria es el segundo sector de Aragón y respresenta el 8% del PIB, con una facturación agregada de 3.500 millones de euros y 12.000 puestos de trabajo.

El Cluster Aragonés de Alimentación es una entidad privada que se creó en 2011, a iniciativa del tejido empresarial, y tiene como objetivo Impusar la innovación en las industrias agroalimentarias de Aragón.

Actualmente está constituido por 45 asociados, entre los que se incluye empresas y centros de investigación / tecnológicos y universidades que trabajan en el área alimentaria.

Las 36 industrias agroalimentarias asociadas suman una facturación de 1.500 millones de euros y representan el 3% del PIB de la región, lo que supone el 40% de la facturación del sector en Aragón.

0%
PIB
0M €
Facturación agregada
0%
Facturación sector Aragón

Durante sus 10 años de funcionamiento, el Cluster Aragonés de Alimentación está consiguiendo poner en el mapa a la industria agroalimentaria de Aragón, transmitiendo una imagen de sector innovador y habiendo sido reconocida por el Ministerio de Industria como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI).

Nuestro objetivo final es convertir la industria alimentaria de Aragón en líder a nivel mundial en diferentes nichos de mercado.

Todas las acciones llevadas a cabo están orientadas a impactar directamente en la competitividad y la cuenta de resultados de las empresas.

Equipo humano

Equipo humano constituido por profesionales con dilatada experiencia en el desarrollo de Clusters en sectores innovadores y con una formación científica de base, lo que le dota de la capacidad de poder traducir, de manera efectiva, un valor añadido técnico/científico en un argumento de venta entendible y valorado por el mercado.

Relación directa

Relación directa y continua con las empresas asociadas, que permite poder ofrecerles -­‐según su perfil y línea de negocio-­‐ áreas de innovación en que invertir esfuerzos, posibles sinergias entre ellas y alianzas con otras empresas a nivel regional, nacional e internacional.

Tendencias

Vigilancia continua de las tendencias de mercado y de los nuevos avances científicos, adaptado a la idiosincrasia de las empresas asociadas, que permite proponerles proyectos de I+D+i concretos que responden a sus necesidades.

Alianzas

Posibilidad de acometer proyectos de envergadura mediante alianzas con empresas tractoras o de mayor tamaño o situadas en distintas fases de la cadena de valor, lo que facilita el acceso a financiación.

Red de Contactos

Red de contactos con otras empresas a nivel nacional e internacional que facilita alianzas para el desarrollo de nuevos productos y su introducción más rápida en el mercado.