Proyectos

Cluster aragonés de alimentación

Cluster ARAGÓN INNOVALIMEN junto con Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón y Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, forma parte del Grupo Operativo “Digitalización en canales de comercialización Gourmet complementarios para los Alimentos de Aragón”, en el que  ITAINNOVA participa como partner tecnológico. (GOP-2023-0024-00) Se trata de un proyecto que está cofinanciado con fondos

20/07/2023

El Cluster Aragonés de Alimentación participa en el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “PREDICTRAIL. Optimización de rutas ferroviarias y tiempos de conducción integrando la previsión de la demanda de cereal con IA” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales

24/11/2022

El Cluster Aragonés de Alimentación participa en el proyecto AEI liderado por ALIA concedido en la convocatoria de julio de 2022 “OPTICARN. Optimización de la calidad cárnica y el bienestar animal a través de inteligencia artificial en toda la cadena de valor porcina” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa

24/11/2022

La necesidad de optimizar y automatizar los procesos de la industria alimentaria está en auge, y la industria cárnica porcina no es ninguna excepción. La cadena de valor de este sector es de gran complejidad debido a los distintos actores que participan: granjas, transportistas, matadero, sala de despiece, elaboradores y distribuidores. Por este motivo, el

09/11/2022

El proyecto WATERPIG, que está financiado en el marco de las ayudas para AEIs (Agrupaciones Empresariales Innovadoras) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, persigue investigar la validación de una tecnología innovadora y pionera únicamente validada en entorno de laboratorio, mediante la aplicación de Inteligencia Artificial en una granja experimental real. En concreto, se pretende validar

26/10/2022

AGRIFOOD-ENV-DSS una de las grandes apuestas del Clúster Aragonés de Alimentación para impulsar estrategias de sostenibilidad del sector agroalimentario El proyecto AGRIFOOD-ENV-DSS se centra en la investigación y desarrollo de un nuevo sistema digital avanzado, como herramienta de ayuda a la toma de decisiones y optimizar los procesos de producción en la industria agroalimentaria, especialmente

04/08/2022

El proyecto AQUALIPIG busca la investigación de la Inteligencia Artificial en una granja de porcino experimental real donde se valide la utilización de una tecnología innovadora, electrólisis, en su utilización para la higienización de aguas de consumo para ganado porcino en la fase de engorde. El objetivo del proyecto, por tanto, ha de llevar implícito

04/08/2022

Proyecto aprobado en la línea de ayudas AEI 2022a Descripción del proyecto y objetivos: El proyecto POLIAPIG tiene como objetivo investigar el uso de Inteligencia Artificial en una granja experimental como herramienta para monitorizar la mejora de la salud en lechones alimentados con subproductos vitivinícolas ricos en polifenoles. El proyecto validará  la generación de productos

07/05/2022

Proyecto aprobado en la línea de ayudas AEI 2021b Descripción del proyecto y objetivos: El Proyecto Food Immersive Platform investigará el desarrollo de una plataforma colaborativa inmersiva de realidad virtual, que impulse dos elementos clave para la recuperación económica del tejido empresarial agroalimentario: la internacionalización y la innovación abierta en materia de sostenibilidad (neutralidad climática,

08/08/2022

Proyecto aprobado en la línea de ayudas AEI 2021b Descripción del proyecto y objetivos: El proyecto  LOCALVINO  es un proyecto multifase con el objetivo de desarrollar una herramienta tecnológica en el sector vitivinícola que integrará toda la cadena de valor del sector a través de la digitalización y la trazabilidad del producto utilizando tecnologías  cloud

02/08/2021

Proyecto aprobado en la línea de ayudas AEI 2022a. Descripción del proyecto y objetivos: El cultivo de la trufa negra constituye una nueva fuente de recursos, con una creciente importancia económica y social, especialmente, en la España despoblada. Las parcelas de encina, se asientan mayoritariamente en zonas de escasa precipitación y suelos degradados, por lo

01/03/2022

Proyecto aprobado en la línea de ayudas AEI 2022a. Descripción del proyecto y objetivos: Recientemente, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo MINCOTUR aprobó la financiación para el Proyecto AEI – DIGITOMATE, orientado a la transformación digital del sector para lograr la optimización y reducción de insumos y huella ambiental en el cultivo del tomate.

01/03/2021

Proyecto aprobado en la línea de ayudas AEI 2021b. Descripción del proyecto: Garantizar la seguridad alimentaria es primordial en toda la cadena de valor de un producto cárnico. De granja a matadero es un punto crítico, dónde el riesgo de contaminaciones fecales es muy alto. Un buen manejo, un buen eviscerado y limpieza de la

02/02/2022

VIDA es un proyecto europeo, de 36 meses (2018-2021), financiado por la convocatoria INNOSUP de HORIZON 2020 para apoyar el potencial de innovación de las PYMEs de la cadena de valor de la industria alimentaria europea, que están interesadas en mejorar el uso eficiente del agua y energía.

01/04/2018

Este Proyecto de Desarrollo Regional (PDR) desarrollará canales cortos de distribución y comercialización B2C digital en alimentación y bebidas, mediante el desarrollo y validación de un stand portátil 4.0.

01/09/2019

Desarrollo de una escucha activa sobre alimentación en redes sociales mediante herramienta Bid Data con el fin de promover los productos saludables de las PYMEs aragonesas.

01/06/2018

El objetivo de evaluar la viabilidad de implementar medidas de eficiencia energética, en el subsector de transformación cárnica, con una aproximación basada en la digitalización o industria 4.0

11/05/2018

Desarrollo de una app para generar información de calidad en un formato de red social interna para los asociados del cluster. La aplicación está concebida como una plataforma de innovación abierta para que las personas que trabajan en las empresas del Cluster compartan ideas sobre nuevos productos, tendencias, estrategias, eventos o incidencias con el objetivo de contribuir a un ecosistema que favorezca el I+D+i y la excelencia.

11/05/2018

A partir de hidrolizados previamente identificados en subproductos del vino, se elabora una bebida con actividad antihipertensiva

21/09/2017

Mejora de la competitividad de las PYMEs aragonesas y aumentar el valor añadido de sus productos mediante marketing digital.

21/09/2016

Mejora del reconocimiento entre los consumidores de los productos agroalimentarios aragoneses difundiendo información relevante a través de las TIC.

04/07/2016

Fomento de la mejora de la calidad de los productos agroalimentarios aragoneses y la competitividad de las PYMEs agroalimentarias, orientándolas al segmento de consumo de productos saludables.

04/07/2016

Desarrollo de test de detección de residuos de antibióticos en ganado porcino

15/12/2015

Realización de showcooking para degustar los productos de las empresas aragonesas y establecer relaciones interempresariales.

27/10/2015

Desarrollo de productos con etiquetas limpias, evitando el uso de algunos aditivos.

20/05/2015

Este proyecto supone la primera selección clonal que se hace en España de la variedad Cariñena aplicando conjuntamente herramientas genómicas y selección clonal tradicional en campo, una alternativa válida a la ingeniería genética y al desarrollo de nuevas variedades híbridas.

24/02/2015

Aplicación de la tecnología de confitado de frutas a diferentes especies de flores comestibles y adaptación dicho proceso para desarrollar un nuevo producto de uso comercial.

15/09/2014

Introducción de el bagazo y/o germen de malta en postres lácteos como el yogur, lo que conlleva el desarrollo tecnológico consistente en la incorporación de fibra y proteína procedente de estos subproductos con la finalidad de mejorar el perfil nutricional y funcional de dicha matriz.

15/09/2014

Caracterización de la fracción peptídica con actividad antihipertensiva para su uso en el propio sector alimentario como ingrediente funcional o en el sector farmacéutico, tras los hallazgos en subproductos de la industria vitivinícola en un proyecto realizado en 2013.

15/09/2014

Aumento de la vida útil de productos cárnicos y fruta mediante envase activo, irradiación beta y modificación de ingredientes.

03/03/2014

Búsqueda de alternativas al uso de sulfitos en conservas de vino y fruta

03/03/2014

Identificación de los factores limitantes de la vida útil de los productos seleccionados por las empresas participantes y modificación de las formulaciones con ingredientes más saludables que permitan prolongar su vida útil.

04/02/2014

Introducción de los péptidos bioactivos, obtenidos en un proyecto previo, en matrices alimentarias de industrias de Aragón, con el objetivo final de lanzar al mercado nuevos alimentos funcionales.

26/04/2013

Introducción de bagazo de cerveza en pasta alimenticia para su mejora nutricional en cuanto a fibra dietética y según criterios de la Food and Drug Administration (FDA).

26/04/2013