El Cluster de Alimentación y Nutrición de Aragón ha puesto en marcha este año el programa ARAGÓN FoodTech, que tiene por objetivo acercar el ecosistema foodtech a la industria agroalimentaria de Aragón. Para ello ha contado con la colaboración de Beatriz Romanos, experta en este área.
En una primera fase, se llevaron a cabo entrevistas con los responsables de las empresas agroalimentarias de Aragón, con el fin de definir los retos que presenta esta industria de cara al futuro.
En una segunda fase, se seleccionaron una docena de empresas foodtech para llevar a cabo dos webinars, en los que el sector agroalimentario de Aragón ha podido conocer de primera mano las soluciones y tecnologías más avanzadas, desarrolladas por startups de referencia del ecosistema foodtech, tanto a nivel nacional como internacional, y que contribuyen a dar respuesta a los retos clave del sector agroalimentario.
Finalmente, y para concluir este programa, el 30 de octubre se celebró la Jornada Anual de Inmersión en Innovación en Bodega SOMMOS, uno de los socios del Cluster. Esta jornada giró entorno a las tecnologías foodtech, teniendo la oportunidad de contar con 6 startups y empresas foodtech de nivel nacional e internacional que nos contaron su casos de éxitos y las tecnologías más innovadoras que han llevado acabo.
Participantes:
The Every – Arturo Elizondo, Fundador y CEO
Nucaps – Mariano Oto, CEO
Moa – Bosco Emparanza, CEO y Co fundador
Levprot – Matilde de las Rivas CEO
Pack2Earth – Françoise de Valera, co-founder
Tastewise
Factic – Adriá Quintana, CEO y co Fundador
Wine Luthier – Diego Fernández Pons R&D
Notco – Giulia Buendía, Sr Director B2B Busines Development
Además, pudimos contar con la participación de Antonio Javier Fumanal Sopena y Mª Eugenia Hernández de Pablo, PhD., presidente y directora del Clúster además de la participación de Beatriz Romanos Hernando, experta en foodtech y consultora en innovación. El evento concluyo con un debate/discusión, donde todos los socios participaron ante la cuestión: FoodTech, ¿realidad o ficción? Finalmente se celebró una comida y networking en la bodega, donde pudimos seguir conectando y creando sinergias entre todos 😀
Este programa está permitiendo a la industria agroalimentaria de Aragón resolver retos fundamentales, descubriendo cómo compatibilizar sostenibilidad con rentabilidad, nuevos ingredientes para crear alimentos más saludables y naturales o cómo anticipar la demanda para optimizar procesos productivos y mejorar la eficiencia. Asimismo permite entender mejor al consumidor y anticipar tendencias, aprender cómo orientar su estrategia de innovación para captar las tendencias de consumo y desarrollar productos con más posibilidades de éxito. En pocas palabras, permite explorar nuevas oportunidades de negocio, identificando áreas de crecimiento y expansión que le permitirá estar a la vanguardia en un mercado en constante evolución.
Co-financiado por: