Primera Jornada de Innovación del Proyecto LIFE CHANDELIER organizada por el Clúster de Alimentación y Nutrición de Aragón
El pasado 29 de enero, el Clúster de Alimentación y Nutrición de Aragón organizó en Valderrobres la Primera Jornada de Innovación en el marco del Proyecto LIFE CHANDELIER, un evento que reunió a más de 70 asistentes tanto de forma presencial como virtual. La jornada contó con la participación de representantes de los principales sectores agroalimentarios de Aragón, incluyendo la producción de aceite, almendra, cereal y vino.
Este encuentro, organizado en colaboración con CITA Teruel, Genia Bioenergy y GUCO, junto con el apoyo de la Comarca del Matarraña, tuvo como objetivo principal compartir experiencias y estrategias innovadoras en bioeconomía circular, explorando nuevas formas de aprovechamiento de residuos agroindustriales para la producción de biometano vehicular en zonas rurales.
Principales intervenciones
🔹 Dra. Paloma Moya (Cluster de Alimentación y Nutrición de Aragón) dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de la colaboración y la innovación en el sector agroalimentario.
🔹 Dra. Marta Barba (CITA Teruel) presentó el concepto de bioeconomía circular, subrayando el papel clave de la innovación y la transferencia tecnológica.
🔹 Se expuso el Proyecto AgrifoodTe, centrado en la creación de living labs para la valorización de residuos agroindustriales.
🔹 D. Manuel Esteve (Grupo Arcoiris) presentó el caso de éxito de GUCO, un referente en la gestión sostenible de residuos del sector ganadero.
Visita a la planta de biogás de Valderrobres
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la visita técnica a la planta de biogás de Valderrobres, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano el proceso de transformación de residuos agroindustriales en biometano. La visita fue guiada por D. Mariano Mínguez (Bioselval) y César Casasnovas (Genia Bioenergy), quienes explicaron el impacto positivo de estas soluciones para la sostenibilidad del sector.
El Cluster de Alimentación y Nutrición de Aragón, como entidad de referencia en el impulso de la innovación agroalimentaria, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la competitividad del sector. La organización de esta jornada ha permitido generar sinergias clave para el avance de estrategias innovadoras en bioeconomía circular.