El Cluster de Alimentación de Aragón mantuvo ayer su segunda reunión de la Comisión de Innovación, que trata de responder a la pregunta «¿Innovar (qué remedio) en tiempos de crisis?. En esta ocasión, las 8 empresas alimentarias que forman parte de esta Comisión han tenido el privilegio de intercambiar opiniones con dos invitados de la talla de Pedro Subijana -3 estrellas Michelín- y Beatriz Romanos -experta en innovación y tendencias de Mercado-.
Beatriz Romanos ha subrayado que las cosas del comer nunca han ido tan deprisa como ahora, pero que tampoco jamás van a ir más despacio. Por su parte, Pedro Subijana ha incidido en que innovación y tradición no son polos opuestos sino que el reto es conseguir que puedan ir de la mano. También se ha discutido sobre el aumento de las denominadas «tribus urbanas», que ya incluye a quienes basan su elección en el impacto medioambiental («Climatarianos»), la necesidad de repensar la experiencia de compra (tanto en tienda como desde el hogar), la cada vez más cercana «carne cultivada» producida en el laboratorio o la necesidad de que las empresas inviertan esfuerzos en comunicar al consumidor el valor añadido de sus productos.
El Cluster de alimentación de Aragón sigue facilitando a sus empresas asociadas estar al día en todo lo relativo a la innovación a nivel global, ayudando a centrar los recursos para cuando lo inmediato deje paso al futuro.